Martes, 14 de abril:
Este día ha sido uno de los más importantes de todos. Con los nervios a flor de piel, dimos todo lo mejor de nosotras hasta el último momento para completar todas y cada una de las entradas del blog, subir los últimos vídeos a nuestro canal de Youtube y presentar el informe.
En el instituto, interpretamos el tema de “One Way or Another”, el cual llevábamos preparando con unas semanas de antelación. Las cosas no salieron como queríamos, ya que en último momento fallaron los micrófonos y el sonido no era del todo muy bueno; pero aún así, seguimos hacia delante y se llevó acabo el concierto.
Con esta última actuación, dimos el “adiós” al concurso Euroscola 2015.
Este día ha sido uno de los más importantes de todos. Con los nervios a flor de piel, dimos todo lo mejor de nosotras hasta el último momento para completar todas y cada una de las entradas del blog, subir los últimos vídeos a nuestro canal de Youtube y presentar el informe.
En el instituto, interpretamos el tema de “One Way or Another”, el cual llevábamos preparando con unas semanas de antelación. Las cosas no salieron como queríamos, ya que en último momento fallaron los micrófonos y el sonido no era del todo muy bueno; pero aún así, seguimos hacia delante y se llevó acabo el concierto.
Con esta última actuación, dimos el “adiós” al concurso Euroscola 2015.
Este fue un día muy especial, ya que se celebró “la Hora del Planeta”. Este evento está organizado por WWF y es la mayor campaña global de movilización y lucha contra el cambio climático. Nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.
Para nosotras este acontecimiento es muy importante, ya que la lucha por la sostenibilidad del medio ambiente es uno de los objetivos del milenio y, además, el próximo mes de diciembre, en París, los gobiernos de todo el mundo tienen el reto de aprobar un acuerdo a favor del clima.
Os animamos a participar de este proyecto el año que viene, nosotras nos apuntamos en su página web y recibimos este correo:
Nosotras nos registramos como entidad (en violeta) y como individuo (en naranja oscuro) para poder adjuntar un mensaje.
Y estos fueron los resultados del trabajo de la asociación WWF en España:
Para conocer más acerca de La Hora del Planeta visite su página web.
Viernes, 27 marzo 2015:
Probablemente el día más productivo de todos. Primeramente, impartimos cuatro charlas entre dos clases de 3º ESO y otro par de 1º de bachillerato.
Más tarde, acudimos al Colegio Sagrado Corazón en nuestra localidad. Impartimos una charla sobre nuestro proyecto al curso de 1º ESO.
Seguidamente, les ofrecimos a nuestros compañeros de centro una lectura del manifiesto sobre la igualdad que anteriormente habíamos preparado. Fue un momento muy emotivo en el que intentamos hacerles ver que no hemos nacido para solamente buscar nuestra felicidad. Sino que estamos aquí con el objeto de hacer más agradable la vida de los que tenemos a nuestro alrededor. Sabiendo que para esto debemos de saber que las mejores alegrías son la causa de pequeños detalles que nos hacen sentir grandes.
Finalmente, estuvimos ensayando los juegos populares africanos que hemos elegido. Filmamos un corto explicativo sobre sus reglas e instrucciones para que aquellos que no puedan asistir a nuestra demostración escolar, tengan la oportunidad de disfrutar en sus casas de estos divertidos juegos.
Jueves, 26 Marzo 2015:
Este fue un día de mucho trabajo, estuvimos toda la mañana difundiendo nuestros proyectos.
Primeramente, una cuadrilla, cuatro chicas de nuestro elenco y dos varones del grupo Euromen realizaron una charla en el C.E.I.P. Zurbarán de nuestra localidad para los alumnos y alumnas de 1º ESO. Nos trataron muy bien y nos han publicado en su página web.
Posteriormente, impartimos una charla a la clase 2º ESO B de nuestro centro.
También, repartimos diversos panfletos informativos por todo el instituto y las numerosas clases.
Por la tarde, continuamos con las entradas para nuestro blog y seguimos trabajando en los vídeos para nuestro canal de Youtube. Además preparamos algunos carteles para exponer en el centro.
Miércoles, 25 de Marzo:
El miércoles no hubo presentaciones, pero, de nuevo, ¡ nos entrevistaron en la radio! Esta vez, tuvimos que desplazarnos fuera del instituto a una radio local llamada “Cauria Radio”.
Una vez allí los dos encargados fueron muy amables con nosotros. Thais nos hizo la entrevista a las 11.30 de la mañana durante unos quince minutos. En esta ocasión, también fuimos con un representante de EUROMEN.
A la vuelta de la radio, las chicas prepararon una pequeña exposición con carteles, en el pasillo de 3º ESO dentro de nuestro centro escolar.
Por la tarde, algunas de las componentes del G-15 se reunieron para trabajar en unos vídeos explicativos sobre los juegos populares. Dentro de unos días los colgaremos en el blog y en Youtube.
También escribimos un manifiesto que será leído el viernes día 27 de marzo durante el recreo de nuestro instituto. Este texto no es un informe explicativo sobre nuestro proyecto, es un tanto más profundo y poético: con él pretendemos llegar al corazón de los estudiantes centrándonos de forma objetiva en los problemas que asaltan a los países pobres y la importancia de luchar por una igualdad, ya sea monetaria como social.
Martes, 24 de Marzo de 2015:
A primera hora de la mañana, ¡impartimos charlas en 5 clases! Nos dividimos por parejas y cubrimos los cursos de 2ºD, 3ºB, 3ºDD1, 2ºF y 3ºDD2.
A las pocas horas, una comisión de cinco chicas se encaminó hacia el primer colegio: el “C.E.I.P. Camilo Hernández”. Nos recibieron con los brazos abiertos y fueron muy hospitalarios. Expusieron tan solo en dos clases: 1ºESO A y 1ºESO B.
A las 12.30 de la mañana, nos entrevistaron, voluntariamente, en una radio muy conocida en la comarca (“Radio Interior”), nos juntamos con uno de los representantes del grupo “EuroMen”, que también se presenta al concurso Euroscola. Este es el link de su blog.
Pronto tendremos la entrevista en nuestro canal de You Tube.
Por la tarde, dos compañeras (responsables del blog) se reunieron para añadir a "Copito" (nuestra mascota) en el blog y revisar pequeñas deficiencias.
Y mientras tanto, otras chicas trabajaban en una exposición para el instituto, haciendo carteles y pancartas.
Lunes, 23 de Marzo de 2015:
El lunes vino un poco cuesta arriba: muchas cosas por hacer y muy poco tiempo.
De nuevo nos reunimos con el jefe de estudios y esta vez aclaramos los horarios de las presentaciones en las clases. ¡Además nos informaron de que al día siguiente tendríamos que hablar en la radio! ¡Qué nervios!
Por otro lado, esa misma tarde elaboramos unas pequeñas tarjetas, para repartir entre los profesores y los padres de los alumnos. Estas incluyen el nombre del proyecto, nuestras redes sociales y el link del blog.
Como durante toda la semana tendríamos que impartir charlas en los distintos colegios de la localidad y en nuestro instituto, algunas de las componentes del grupo se reunieron para crear una presentación en "Prezi" con el objetivo de ilustrar gráficamente nuestra explicación.
Este es el prezi que realizaron:
Fin de semana: 21-22 Marzo 2015:
Este sin duda ha sido uno de los fines de semana más ajetreados de todo el proyecto:
- Por un lado, las chicas de Euroscola estuvieron recabando la información que nos faltaba para terminar de completar el blog.
- Añadimos dichas entradas a nuestro blog y algunas en español y otras en inglés.
- Trabajamos en la mascota del blog (aunque ya estaba dibujada, la hemos virtualizado).
- También creamos los carteles publicitarios que serán repartidos por el instituto y algunas tiendas de Coria. Conel propósito de que todos puedan observarlos y se animen a entrar en nuestro blog y seguirnos en nuestras diversas redes sociales.
- A lo largo de estos días, hemos recibido mucho apoyo por las redes sociales, lo cual nos ha hecho mucha ilusión y hemos sentido el apoyo de la gente.
FACEBOOK:
TWITTER:
INSTAGRAM:
![]() |
¡Hemos alcanzado los 100 seguidores! |
Viernes, 20 de Marzo de 2015:
Tras la visita a las religiosas, el viernes acabó siendo un día relativamente tranquilo.
Por un lado, algunas de nosotras nos reunimos con el jefe de estudios del I.E.S. Alagón porque buscábamos permiso para colgar algunos carteles publicitarios en las zonas comunes del instituto y por las clases.
Por la tarde, decidimos descansar un poco tras una larga semana de trabajo y tan solo publicamos algunas de las entradas al blog.
Jueves, 19 de Marzo de 2015:
Como uno de los países que hemos calificado como “en juego”, es Kenia; hemos aprovechado la oportunidad de para ir a hablar con unas monjas keniatas que habitan a día de hoy aquí, en Coria.
Su testimonio ha sido trascendental y tremendamente importante, ya que cuando situaciones tan difíciles son contadas en primera persona tienen un impacto mayor sobre nosotros. La entrevista ha tratado de temas sencillos como: cuáles son las tradiciones de Kenia, cómo es su cultura y gastronomía, cuántos años llevan en España, cómo ayudan las subvenciones de las distintas ONG… Ha sido muy intenso y hemos aprendido cientos de cosas de las que aún no éramos conscientes. Este tipo de experiencias te hacen abrir los ojos.
Igualmente, ha sido una experiencia inolvidable y todo un placer compartir ese intercambio cultural, ya que ahora estamos mucho mejor informadas.
De vuelta a casa, hemos decidido exponer nuestro cartel por las calles de Coria para que la gente pueda verlo y muchos, se han parado a preguntarnos sobre el proyecto.
Miércoles, 18 de Marzo de 2015:
En clase, hubo muchísimo trabajo: por un lado, pedimos ayuda a nuestra profesora de inglés para que corrigiese unos textos que, posteriormente, se subirán en el blog. Así no habrá errores ni faltas.
Además, hemos creado un cartel en el cual aparece el símbolo de nuestro proyecto, el nombre, las principales redes sociales y el eslogan.
Martes, 17 de Marzo de 2015:
Ese día, algunas de las componentes del grupo nos reunimos para trabajar en el blog y, tras mucho trabajo, conseguimos sacarlo hacia delante.
Además, creamos nuestras redes sociales, las cuales a día de hoy son nuestro medio principal de difusión.
Las visitas se dispararon y en 24h ya teníamos más de 60 seguidores en Instagram.
Dio tanto de sí la tarde, que incluso pudimos diseñar nuestro propio icono, ¡y una mascota!
Lunes, 16 de Marzo de 2015:
Durante el fin de semana anterior, todas las componentes del G-15 trabajaron en la búsqueda y recopilación de información. Además, repartimos equitativamente las tareas de cada una, para que el trabajo fuese menor y estuviese compensado. Ese mismo día, entre todas elegimos el nombre de nuestro proyecto (g-15) y un eslogan, “Un mundo en juego”, así como el planteamiento del blog.
En conjunto, fue un día muy atareado.
Iniciando...
Nuestro trabajo en Euroscola comenzó hace tan solo un par de meses, cuando nuestro profesor de Geografía y tutor nos propuso una nueva alternativa a un trabajo en grupo. Al principio, todo era muy extraño, pero poco a poco fuimos informándonos sobre el proyecto y enseguida nos ilusionó la idea.
El primer paso fue la lectura de todos los artículos propuestos en la web oficial del concurso, para posteriormente realizar el test que pertenecía a la primera parte de todo nuestro proyecto.